Obtén tu Distintivo Nacional de Calidad Turística
El Distintivo Nacional de Calidad Turística (DNCT) es el modelo más avanzado de calidad turística integral diseñado por la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR). Este distintivo está enfocado en impulsar la excelencia y competitividad de las empresas turísticas de México, ofreciendo múltiples beneficios que contribuyen al crecimiento sostenible del sector. Ver página oficial de SECTUR
¿Por qué obtener el DNCT?
- Genera confianza en tus clientes: Demuestra tu compromiso con la calidad y profesionalismo, consolidando la confianza de tus visitantes y consumidores.
- Incrementa tus ventas: La certificación como empresa de calidad puede ser un diferenciador clave que impulse tus ingresos.
- Garantiza calidad en tus servicios: Implementar este modelo asegura altos estándares en la prestación de servicios turísticos.
- Publicidad nacional e internacional: Aprovecha la promoción que SECTUR realiza a nivel nacional e internacional para las empresas certificadas con el DNCT.
- Cumplimiento normativo: Te facilita cumplir con las disposiciones gubernamentales que exigen altos estándares de calidad y sostenibilidad.
- Red exclusiva de empresas certificadas: Forma parte de una comunidad de negocios turísticos reconocidos por su excelencia, fomentando alianzas y colaboraciones estratégicas.
- Acceso a apoyos gubernamentales: Obtén beneficios exclusivos, como incentivos y programas de apoyo disponibles únicamente para las empresas certificadas con el DNCT.
Niveles del Distintivo Nacional de Calidad Turística (DNCT)
Tanto Empresas Turísticas como Destinos Turísticos y Pueblos Mágicos pueden recibir el DNCT en cualquiera de los siguientes niveles alcanzando la puntuación siguiente:
Bronce: de 700 a 1,000 puntos
Plata: de 1,001 a 1,250 puntos
Oro: de 1,251 a 1,500 puntos
Platino: de 1,501 a 1,750 puntos
Diamante: de 1,751 a 2,000 puntos
¿Qué es la auditoría DNCT?
Es el servicio que ofrece un Organismo Dictaminador acreditado por la EMA y por SECTUR para determinar el Nivel de Calidad de las empresas Turísticas en México, y consiste en la revisión documental para verificar el cumplimiento de los criterios establecidos en el Sistema Nacional de Certificación Turística por parte de las empresas y que les permitirá obtener el DNCT en alguno de sus niveles de calidad.
Características de la Auditoría DNTC
- Modalidad virtual
- Auditores acreditados por la EMA
- Atención en toda la República Mexicana
- Precios bajos regulados por SECTUR
- Servicio profesional
- Retroalimentación para la mejora de las empresas
- Entrega de certificado de la EMA (conforme al nivel de acreditación)
- Entrega del DNCT de SECTUR (conforme al nivel de acreditación)
Solicita tu evaluación con un Concesionario
Requisitos para obtener el DNCT
1. Ser una empresa turística legalmente constituida, pueblo mágico o destino turístico.
2. Tener RNT vigente.
3. Contar con clasificación hotelera, en caso de hospedaje.
4. Ser auditado por un Organismo Dictaminador Acreditado por la EMA y aprobado por SECTUR.
5. Obtener calificación aprobatoria.
Solicita tu evaluación con un Concesionario
Subsectores Turísticos que pueden obtener el DNCT
- Agencias de viajes
- Alimentos y bebidas
- Arrendadoras de autos
- Campo de golf
- Guías de buceo
- Guías generales y locales
- Hospedaje
- Marinas y embarcaciones tour
- Spa
- Transporte aéreo
- Transporte terrestre
- Convenciones, ferias y exposiciones
- Destinos turísticos y pueblos mágicos
Proceso para obtener el DNCT
1, Registrarse en la página del Organismo Dictaminador Turístico (Ver concesionarios).
2. Recibir correo de confirmación del registro.
3. Realizar el pago correspondiente mediante depósito o transferencia a la siguiente cuenta bancaria: SWI TECNOLOGÍAS, S.A. DE C.V.RFC: STE210417CA3 Banco: BBVA Cuenta: 0117778457 Clabe: 012810001177784575 .
4. Enviar comprobante de pago al siguiente correo electrónico dnct@consultoramexicana.com.mx
5. El auditor asignado entra en contacto con la empresa para realizar la auditoría.
6. Si el dictamen es aprobatorio el ODT entrega a la empresa el certificado de la EMA por correo electrónico en un plazo máximo de 5 días después de la auditoría, asimismo, el ODT envía el dictamen a SECTUR para la emisión del DNCT.
7. La empresa recibe el DNCT digital en un plazo máximo de 30 días después del cierre de la auditoría. El DNCT en físico lo recibe la empresa a través de la Secretaría de Turismo Estatal.
Precios oficiales establecidos por SECTUR
Sé parte de las Empresas o Destinos en México con el Distintivo Nacional de Calidad Turística
Ver Empresas Turísticas con DNCT
Ver Destinos Turísticos con DNCT